Saltar al contenido
Portada » Los fitoquímicos

Los fitoquímicos

Los fitoquímicos son sustancias de origen vegetal que cumplen funciones beneficiosas en el organismo. Actualmente se conocen más de mil y se clasifican según su composición química. No aportan calorías. Entre ellas hay sustancias muy populares como las isoflavonas de la soja, el resveratrol del vino o los betacarotenos de las zanahorias. Muchos de ellos actúan influyendo sobre el funcionamiento de muchos genes con o sin la ayuda de vitaminas y minerales. De ahí, nuevamente, la importancia de una alimentación apropiada.

Entre sus acciones están la protección contra las enfermedades cardiovasculares, el cáncer y otras enfermedades crónico-degenerativas, siempre dentro del contexto de un estilo de vida saludable.

Su clasificación es compleja, así como sus mecanismos de acción en el organismo, por lo que no está entre los objetivos de esta web ahondar sobre los mismos. Es importante recordar lo siguiente:

1.- Solo se encuentran en los vegetales, lo cual nos hace entender por qué se aconsejan ‘5 al día’, refiriéndose a 2 raciones de verduras y hortalizas al día y 3 raciones de fruta/día.

2.- Se presentan asociados a los pigmentos, de ahí la sugerencia de ‘comer por colores’ cuando nos referimos a verduras y fruta. Cuando uno redacta la lista de la compra y piensa en los vegetales que va a adquirir, debería pensar por colores: marrón para los cereales integrales, blancos para puerros, cebollas, plátanos, peras, morado para lombarda, arándanos y así sucesivamente. Es importante cuidar la ingesta de vegetales de hoja oscura y de frutas del bosque (arándanos, grosella, mora, frambuesa, etc.)