CONSEJOS PRÁCTICOS
El patrón de alimentación sigue los mismos principios para todas las etapas de la vida, aunque hay particularidades que afectan a la mujer en período fértil que quiera quedarse embarazada, al embarazo, a la lactancia y a la menopausia.
Por otra parte, a partir del destete, cada sexo y rango de edad presentan diferentes requerimientos de vitaminas y minerales. En España dichas cantidades están establecidas por la Federación Española de Sociedades de Nutrición, Alimentación y Dietética (FESNAD) (1). Cada país europeo publica sus propios requerimientos. También lo hace la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria, EFSA. En general, aunque puede haber diferencias estas son mínimas y no significativas.
El requerimiento energético está ligado a la edad, peso, altura y grado de actividad física. En principio, debemos asegurarnos de estar ingiriendo todo lo que necesitamos, pero eso no es fácil pues no sabemos qué cantidad de vitaminas, por ejemplo, tenemos en los alimentos que comemos.
Así que lo más sencillo es seguir un patrón o contactar con un dietista online profesional para poder diseñar un plan individualizado que tenga en consideración nuestras particularidades personales.