PATOLOGÍAS DE LA SALUD
Hasta mediados del siglo pasado la mayor parte de los fallecimientos estaba causado por enfermedades infecciosas, pero en las últimas décadas son las enfermedades crónico-degenerativas las que causan mayor mortandad en los países del primer mundo. En Europa representan el 70% de todos los fallecimientos. Este tipo de enfermedades se desarrollan lentamente, se manifiestan al cabo de varios años o decenios y están enormemente ligadas al estilo de vida y, en especial, al tipo de dieta seguido. Entre ellas tenemos las patologías cardiovasculares, la hipertensión, algunos tipos de cáncer, la diabetes de tipo II, osteoporosis, etc que se pueden ayudar a aliviar mediante una alimentación adecuada con tu dietista online.
La cuestión es que cuando una enfermedad crónico-degenerativa se manifiesta, podremos llevarla mejor o peor, pero difícilmente nos podremos curar completamente de la misma. En estos casos, lo queramos o no, debemos interesarnos por la composición de los alimentos, es decir los nutrientes.
Según la OMS el 55-60% de la energía debe provenir de los hidratos de carbono, el 30-35% de las grasas y el 12-15% de proteínas. Aunque lo más sensato es hablar de alimentos y no de nutrientes, vamos a repasarlos brevemente.