Muchos de los alimentos que te ayudarán a dormir bien tienen un alto contenido en triptófano, serotonina y melatonina. Yo te ayudaré a saber cuáles son. Hay que fijarse en otros componentes de los alimentos como los hidratos de carbono, la vitamina D, el magnesio o los ácidos grasos omega 3. En esta línea, hay que reforzar el consumo de frutos secos, leche, carne de pavo y pollo, frutas como el plátano o el kiwi. Los cereales también pueden ayudar a conciliar el sueño. La avena, el arroz y el maíz son fuentes naturales de melatonina. Mejor los integrales, con más fibra y vitaminas que los refinados. Otra recomendación es el pescado azul, como el atún o el salmón, claves para la regulación de la concentración de serotonina.
Una de las causas de la gastritis es la infección por la bacteria Helicobacter Pylori que se transmite entre personas. Está influenciada por factores genéticos o ambientales como la alimentación. Ahí es donde yo entro en escena para ayudarte a establecer una relación saludable con la comida. Otras causas de la gastritis son el tomar de forma continuada medicamentos como antiinflamatorios no esteroideos (AINEs) como la aspirina o el ibuprofeno, consumir demasiado alcohol, trastornos autoinmunes como la anemia perniciosa o el estrés o la ansiedad elevada. Otros factores desencadenantes pueden ser el abuso de comidas copiosas, muy pesadas o picantes, las infecciones alimentarias y el tabaco.

Te ayudo a programar una dieta de alimentos para la gastritis
Para diseñar una dieta que seguir en caso de gastritis se deben tener en cuenta las causas. Si se ha padecido anteriormente, hay que prevenir una posible recaída siguiendo unas recomendaciones generales para facilitar las digestiones. Para ello recopilaremos los alimentos que favorece la reconstrucción de la mucosa gástrica, como la batata y controlaremos la frecuencia de las comidas, para que no estés todo el día comiendo y produciendo ácido estomacal. Comer de forma lenta y masticando bien es fundamental. Procura no irte a dormir después de cenar, sino unas 2-3 horas después. Además, te indicaré qué grasas tienes que comer y cuáles evitar. Será mejor optar por preparaciones suaves como el hervido, el horno o el papillote. Reduce o huye de los alimentos ricos en sal y azúcar, muy condimentados o especiados y el escabeche. Evita también las bebidas que empeoren la digestión como el café, el té, el alcohol o las que llevan gas. Te pautaré una dieta rica en frutas y verduras que te aporten antioxidantes, vitaminas del grupo B y fibra.
Distintos tipos de dietas para diferentes problemas
Como especialista en nutrición puedo ayudar a mis clientes a programar una dieta rica en alimentos para dormir bien. Dormir es una necesidad biológica para que el organismo recupere energía. Es un tiempo de gran actividad cerebral y en el que se realizan procesos endocrinos y funciones inmunes. El sueño está directamente relacionado con el bienestar emocional. Por eso, te ayudaré a implementar hábitos que mejoren la calidad de vida en este sentido.
En Eco-Nutrición, como tu dietista online, te brindaré una atención personalizada para lograr tus objetivos de peso y salud. Puedo atenderte en mi clínica de Madrid, en la zona del metro Artilleros, o de forma online.