Se aconseja una ingesta de frutos secos y semillas de forma diaria o en días alternos, siendo cada ración de 20-30g (1):
1.- Todos los frutos secos crudos son saludables, pero su consumo debe ser limitado porque son altamente calóricos. Los fritos presentan más calorías, además de sal, lo cual los hace menos recomendables.
2.- Las almendras tienen un alto contenido en calcio y vitamina E y las nueces presentan un alto contenido en omega3. Según el estado de salud de una persona se puede aconsejar más cantidad de unas, de otras o de ambas.
3.- Las características de frutos secos y semillas son similares. Ambas son muy ricas en proteína vegetal. Los germinados de algunas semillas presentes en el mercado son altamente nutritivos.
4.- Cuando se consumen semillas pequeñas, tipo semillas de lino o chía, deben molerse previamente para poder ser absorbidas, si no se acaban eliminando enteras. Si, además, queremos aumentar la biodisponibilidad de sus nutrientes debemos ponerlas a remojo unas horas antes de su consumo.
Todos estos consejos son últiles para cualquier tipo de dieta, desde una dieta de sobrecrecimiento bacteriano, dieta para la diarrea, dieta de ayuno intermitente o dieta antiinflamatoria.
Si quieres hacer dieta con una nutricionista profesional, solo necesitas contactar con tu dietista online en ECO Nutrición.
Fuentes consultadas:
1.- Sociedad Española de Nutrición Comunitaria (SENC) y la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) . Consejos para una Alimentación Saludable. 2007. Pág 22