Si te estás acercando ahora al veganismo o vegetarianismo y tienes dudas sobre cómo hacerlo, o si llevas tiempo haciéndolo, pero tienes dudas, podría ser el caso de dedicar un poco de esfuerzo para hacerlo mejor.
Seguir un patrón basado en vegetales no es tan sencillo como sustituir la proteína animal por una ración de tofu: tenemos que cambiar nuestra forma de organizar los menús.
Lo primero será conocer cuáles son los nutrientes más delicados en este patrón, como las proteínas, la B12, el omega3 (o, más bien, el EPA y el DHA) y una serie de minerales como el hierro, el calcio, el zinc, el yodo y el selenio.
Debes informarte en qué alimentos están, conocer cómo se deben cocinar y cómo se deben combinar. Además, algunos déficits dan la cara a través de síntomas inespecíficos difíciles de detectar, por lo que no puedes arriesgarte a tener problemas en el medio plazo. También debes conocer qué debes controlar anualmente en tus analíticas.
Las consultas para vegetarianos o veganos empezarían como las demás: primero haríamos una historia clínica con menú personalizado para ti, además de explicar los nutrientes a los que hay que prestar atención en este patrón.
Aporto todo el material que explico, además de un material complementario sobre técnicas culinarias adecuadas para mejorar la digeribilidad y biodisponibilidad de los nutrientes contenidos en los alimentos vegetales. Puedes consultar más información sobre patrón vegano aquí.